Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN Parte I. LA RELACIÓN GENÉTICA (1916) por Grace Mead Andrus de Laguna

VOL. XIII, N.° 20. 28 DE SEPTIEMBRE DE 1916 REVISTA DE FILOSOFÍA, PSICOLOGÍA Y MÉTODOS CIENTÍFICOS   SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN I. LA RELACIÓN GENÉTICA   Tal como la concibe la psicología actual, la sensación es uno de los procesos conscientes elementales, quizás el más importante. Marca el límite, al menos en una dirección, hasta el cual podemos llevar nuestro análisis introspectivo del contenido de la conciencia. En el adulto, la sensación siempre se presenta en combinación. Nunca se experimentan sensaciones que no sean elementos estructurales en las percepciones u otros complejos. Los colores, por ejemplo, se ven como los colores de o sobre las cosas; los tonos son elementos en las voces u otros sonidos complejos, o, al menos, se oyen como provenientes de una dirección determinada; las sensaciones cutáneas son las consistencias y temperaturas de objetos duros o blandos, cálidos o fríos; etc. Sin embargo, mediante la introspección es posible analizar las sensaciones si...