Ir al contenido principal

THE PSYCHOLOGICAL CORPORATION (LA CORPORACIÓN PSICOLÓGICA) por la revista Science (1922)

(FEBRERO 17, 1922)

SCIENCE

THE PSYCHOLOGICAL CORPORATION (LA CORPORACIÓN PSICOLÓGICA)

La Corporación Psicológica ha sido incorporada bajo las leyes del Estado de Nueva York. El segundo artículo de la carta dice:

"Los objetos y poderes de esta corporación serán el avance de la psicología y la promoción de las aplicaciones útiles de la psicología. Tendrá la facultad de celebrar contratos para la ejecución del trabajo psicológico, prestar servicios expertos que impliquen la aplicación de la psicología a problemas educativos, comerciales, administrativos y de otro tipo, y para hacer todo lo demás, no incompatible con la ley bajo la cual esta corporación está organizada, para avanzar en la psicología y para promover sus aplicaciones útiles."

Hasta donde se sabe, esta es la primera operación organizada bajo las disposiciones de las leyes de corporaciones comerciales de cualquier estado cuyos objetos son el avance de la ciencia y cuyas ganancias deben dedicarse a la investigación científica. Hay, por supuesto, membresías y corporaciones benéficas sin fines de lucro y exentas de impuestos, pero la Corporación Psicológica propone ganar con sus servicios el dinero que usará para la organización e investigación psicológica.

Otras disposiciones de la carta estipulan que no se pagará ningún dividendo en exceso de $ 6 por acción durante cualquier año calendario y faculta a la Asociación Americana de Psicología para hacerse cargo de una parte o la totalidad de las acciones mediante el pago de $ 100 por acción. La acción es mantenida en primera instancia por psicólogos activos en el trabajo de la corporación. Cabe señalar Declaración preparada por el presidente de la Corporación Psicológica. que la forma general de organización sería deseable para cualquier corporación de servicio público. Los directores de "The Psychological Corporation" (La Corporación Psicológica) son:

 James R. Angell, Universidad de Yale

 W. V. Bingham, Instituto de Tecnología Carnegie

 J. McKeen Cattell, La Corporación Psicológica

 Raymond Dodge, Universidad Wesleyana.

 S. I. Franz, Hospital del Gobierno para los Locos

 G. Stanley Hall, Universidad de Clark H. L. Hollingworth, Barnard College, Universidad de Columbia.

 Charles H. Judd, Universidad de Chicago.

 William McDougall, Universidad de Harvard.

 W. B. Pillsbury, Universidad de Michigan.

 Walter Dill Scott, Universidad del Noroeste.

 C. E. Seashore, Universidad de Iowa.

 Lewis M. Terman, Universidad de Stanford.

 Edward L. Thorndike, Teachers College, Universidad de Columbia

 E. B. Titchener, Universidad de Cornell.

 Howard C. Warren, Universidad de Princeton.

 Margaret Floy Washburn, Colegio Vassar

 John B. Watson, The J. Walter Thompson Company.

 R. S. Woodworth, Universidad de Columbia.

 R. M. Yerkes, Consejo Nacional de Investigación.

La Corporación Psicológica propone mantener estándares adecuados en psicología aplicada, para asegurar oportunidades y el pago adecuado a aquellos competentes para hacer el trabajo y utilizar las ganancias para la investigación psicológica.

La psicología, debido a su reciente progreso y servicio de guerra, está atrayendo una amplia atención pública. Esta publicidad se está utilizando para todo tipo de esquemas, algunos de los cuales pueden dañar gravemente la psicología, no solo en sus aplicaciones sino también en su posición académica. Es deseable que el público en general tenga algunos medios para aprender lo que la psicología puede y lo que no puede hacer, y quién puede y quién no puede hacerlo. Un grupo organizado de psicólogos, cuya posición es reconocida, puede ejercer una influencia útil en la actualidad. Hay mucho trabajo psicológico de valor económico que en la actualidad podría aprovecharse y hay quienes tienen la obligación de hacer el trabajo, pero no existe un método satisfactorio para reunirlos. Es deseable extender el trabajo y especialmente para obtener un mayor número de trabajadores capaces y proporcionar más adecuadamente a aquellos que se dedican a la psicología, ya sea como una profesión independiente o en universidades y otras instituciones.

El apoyo del trabajo de investigación en cualquier ciencia siempre ha sido un problema difícil. En el pasado, este trabajo se ha llevado a cabo principalmente por aquellos que se ganan la vida enseñando. Los laboratorios industriales ahora están ayudando a mejorar la situación en química, física y ciencias médicas; los hombres están siendo contratados con salarios relativamente altos para realizar trabajos de investigación, a menudo sin referencia directa a sus aplicaciones útiles. Si la investigación en psicología puede ser apoyada como un producto derivado del servicio económico, su progreso se acelerará en una proporción geométrica.

Quizás la mayor oportunidad es la investigación de problemas directos o indirectos de valor económico para individuos o grupos, de los cuales el trabajo en química industrial del Instituto Mellon de Pittsburgh es un ejemplo. Setenta becarios, en su mayoría hombres más jóvenes, pagaban un salario promedio de aproximadamente $ 3,000, se dedican a la investigación sobre problemas de uso para la fabricación de químicos. La Corporación Psicológica propone utilizar los laboratorios existentes, donde el trabajo especial se puede hacer con la mejor ventaja y así ayudar a las universidades y sus psicólogos.

El problema de la selección para inteligencia general y para aptitudes especiales o entrenamiento es uno en el cual la psicología puede ser de gran servicio en la actualidad. Si las pruebas estándar se desarrollan para usarse en todas partes, tanto entre empleados en grupos como con personas que buscan empleo o ascenso, la corporación puede dar empleo útil a muchos psicólogos y probablemente obtener ingresos suficientes para continuar con su trabajo, y mediante la investigación, mejorar y estandarizar pruebas

Las oficinas centrales de la Corporación Psicológica se encuentran en la Terminal Grand Central, en la ciudad de Nueva York. Se han establecido sucursales, o están en curso de establecimiento, en Washington, Boston, Pittsburgh, Chicago, San Francisco y otros centros. Sin embargo, el trabajo real de la corporación será realizado por psicólogos en los laboratorios existentes. En la primera reunión de directores, los siguientes oficiales fueron elegidos:

Presidente: J. McKeen Cattell. Primer vicepresidente: Walter Dill Scott. Segundo vicepresidente: Lewis M. Terman. Presidente de la junta: Edward L. Thorndike. Secretario y Tesorero: Dean R. Brimhall

_______________________

Hoja de Referencias:Texto traducido de las Pág. 169, 170 & 171 Tomado del original: Science (1922) “The Psychological Corporation”.

 Science 17 de febrero de 1922:

 vol. 55, número 1416, pp. 169-171

 DOI: 10.1126 / science.55.1416.169

https://science.sciencemag.org/content/55/1416

https://science.sciencemag.org/content/55/1416/169

Página oficial de la AAAS:

 https://www.sciencemag.org/

_________________________

Anexo 1.

a. Portada de “THE PSYCHOLOGICAL CORPORATION” Número de pág. 169, publicada en la revista de Ciencias titulada: “SCIENCE” el 17 de Febrero de 1922.

 


B. Página de la AAAS Revista: “Science” (Ciencia) Archivos: 1920s “1922”: Feb 17: Vol 55, Iss 1416.

 


C. Página de la AAAS Revista Science (Ciencia) CONTENIDO:“17 de Febrero de 1922: Vol. 55, Número 1416”. (Primera parte)

 


D. Página de la AAAS Revista Science (Ciencia) CONTENIDO:“17 de Febrero de 1922: Vol. 55, Número 1416”. (Segunda parte)

 


________________________

Saludos estimados, Seguro que ya conocían la información aquí presentada, en caso contrario queremos compartirles éste artículo publicado en la revista “Science” sobre el surgimiento de la “Corporación Psicológica” en la década de 1920 quienes tenían el objetivo de aproximar las investigaciones de laboratorios de psicología a las instituciones y público en general, fueron los encargados en EEUA de llevar el proyecto de lo denominado como “Psicología aplicada”, es importante destacar que parte de dicha corporación hubieron los psicólogos más renombrados de su época entre ellos incluido el Dr. John Broadus Watson, espero que disfruten éste manifiesto escrito de la apertura de dicha institución, esperamos subir documentos de la corporación más adelante. 

La revisión Documental es una actividad necesaria para nuestra profesión, nos permite conocer de forma apropiada el desarrollo de nuestra ciencia.

_________________________

Estimado Usuario puede descargar la OBRA ORIGINAL en nuestro grupo:

· Walden IV (Comunidad Conductista) / Walden IV (Behaviorist Community)

Visita el Grupo en el siguiente Hípervinculo:

· https://www.facebook.com/groups/WaldenIV

Título: THE PSYCHOLOGICAL CORPORATION / La Corporación Psicológica.

Autor: Revista Science.

Año: 1922

Idioma: Inglés

OBRA ORIGINAL

 

Tips: En la sección “Buscar en el grupo” coloca el título del libro, autor o año y descargalo de manera gratuita, en el grupo se encuentra solo en inglés, ¡OJO! en esta publicación lo puedes disfrutar en español (Ya que es una traducción del original). Queremos agradecer a todos los lectores por el apoyo pero en especial a la Mtra Amy R. Epstein quién es Profesora de la University of North Texas agradecemos en demasía puesto que fue ella quien nos compartió el acceso a este valioso artículo. Atentamente todos los que hacemos posible Watson el Psicólogo (@JBWatsonvive) (Gajardo, D. U., Herrera, A., Luján, F. S., Reyes, J. I., Vences, I.)

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué no me suicido? (1933) por John Broadus Watson

Artículo Ínedito: ¿Por qué no me suicido? (1933) por John B. Watson. ¿Por qué no me suicido? John B. Watson Más personas en los Estados Unidos se suicidaron en 1931 que murieron de fiebre tifoidea, viruela, tos ferina, sarampión, escarlatina y difteria. Hubo el doble de suicidios en el mismo año que las muertes por todos los accidentes en minas y canteras, maquinaria, ferrocarriles y tranvías, más del doble de suicidios que homicidios, activos como nuestros pistoleros en esta era de prohibición. Las cifras para 1932 no están completas, pero aparentemente habrá un aumento de al menos un 6% con respecto a 1931. Si el mismo aumento en la tasa de suicidios continúa mientras que al mismo tiempo la muerte por todas las demás enfermedades disminuye constantemente, el suicidio puede conducir en algún momento “La tasa de mortalidad”. Incluso ahora es aproximadamente 13º en la lista de causas de muerte. Creo que el suicidio es una enfermedad, –Una enfermedad psicológica (Enfermedad Con...

"EL ELEMENTO PSICOLÓGICO" (1915) Grace Mead Andrus De Laguna

Para la mayoría de los psicólogos, el hecho de que la psicología haya alcanzado el rango de ciencia equivale a que esté libre de todo vestigio de teoría epistemológica. Y por parte de los filósofos, esta creencia ha sido recíproca. Como epistemólogo, uno no tiene que preocuparse por las doctrinas psicológicas. Uno puede aceptarlas todas -en la medida en que sean psicología ortodoxa- sin que su idealismo o su realismo se vean afectados en lo más mínimo, pues las cuestiones son completamente distintas. Ahora bien, sin duda el especialista del laboratorio psicológico no se preocupa por el alcance epistemológico de la teoría de los elementos, pero el teórico psicológico, a diferencia del simple experimentador -el Newton o el Galileo de la ciencia psicológica-, seguramente sí. Y, por otra parte, si uno acepta su epistemología con E mayúscula y se fortalece con una "referencia objetiva", puede darse el lujo de dar la espalda a la psicología y a todas sus obras. Pero para aquellos...

UN ESTUDIO DE LABORATORIO DEL MIEDO: EL CASO DE PETER (1924) Mary Cover Jones (Jones, M. C., Mary C. Jones)

Un estudio de laboratorio del miedo: El caso de Peter” (1924) Por Mary Cover Jones A LABORATORY STUDY OF FEAR: THE CASE OF PETER / UN ESTUDIO DE LABORATORIO DEL MIEDO: EL CASO DE PETER _______________ Mary Cover Jones _______________ Como parte de un estudio genético de las emociones 1, se observó a varios niños para determinar los métodos más efectivos para eliminar las respuestas al miedo. El caso de Peter ilustra cómo se puede eliminar un miedo en condiciones de laboratorio. Su caso fue seleccionado entre varios otros por las siguientes razones: 1. El progreso en combatir contra las reacciones de miedo fue tan marcado que muchos de los detalles del proceso se pudieron observar fácilmente. 2. Fue posible continuar el estudio durante un período de más de tres meses. 3. Las notas de un diario en marcha muestran las características de un niño sano, normal e interesante, bien ajustado, excepto por sus reacciones de miedo exageradas. Algunas notas descriptivas muestran a...